
La Región de Aysén dará un giro importante en su rutina diaria. Después de una consulta ciudadana realizada por la Delegación Presidencial Regional, se decidió que la región mantendrá el horario de verano durante todo el año.
La medida fue ampliamente respaldada por la población, con un 94% de apoyo. Esto refleja la voluntad de la comunidad de adaptarse a un horario que se ajusta mejor a sus necesidades y estilo de vida.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció la decisión y destacó que «de esta forma, el huso horario de la Región de Magallanes y el huso horario de la Región de Aysén coincidirán durante todo el año, una medida que responde a lo que ustedes pidieron».
El decreto firmado por el presidente Gabriel Boric establece que se reemplazará el inciso final del artículo único del decreto supremo n° 1.286 del 21 de septiembre de 2018, del Ministerio del Interior, por un nuevo texto que establece que «en las Regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y de Magallanes y la Antártica Chilena el adelanto de la Hora Oficial de Chile Continental se extenderá de manera indefinida, y corresponderá en forma permanente al huso horario tres horas al Oeste del meridiano de Greenwich (-3)».
Esta decisión beneficiará a la comunidad de la Región de Aysén, permitiéndoles disfrutar de más horas de luz diurna durante todo el año y ajustar sus rutinas diarias de acuerdo a sus necesidades.
Además, la mantención de horario de verano significa que habrá una diferencia horaria con el resto del país en ciertos meses. Es importante que revises y ajustes manualmente la hora en tus dispositivos, ya que muchos teléfonos y computadores cambiarán automáticamente al horario de invierno. Para evitar confusiones, verifica la configuración horaria de tu celular y desactiva la actualización automática si es necesario.
Además, toma en cuenta esta diferencia horaria al coordinar viajes, reuniones virtuales o trámites con otras regiones. Es recomendable confirmar siempre la hora con quienes te comuniques fuera de Aysén para evitar malentendidos. Si tienes dispositivos electrónicos programados, como relojes inteligentes o sistemas de riego automático, revisa que estén ajustados correctamente.